arrow_backEmergency WASH

A.3 Bomba de acción directa

Una bomba de acción directa es una bomba de desplazamiento positivo que desplaza una cantidad fija de agua por ciclo.
El usuario eleva o desplaza el agua sin palancas ni cojinetes adicionales. La bomba es más bien inadecuada para emergencias y se debe reservar para el suministro de agua a largo plazo en zonas rurales.

Las bombas de acción directa se operan manualmente. Funcionan elevando y desplazando directamente la columna de agua de forma alterna, haciendo que el agua se desplace hacia el cabezal de la bomba tanto en la carrera ascendente como en la descendente gracias a dos válvulas antirretorno, una en la parte inferior del tubo exterior y otra en la parte inferior del tubo interior. Tienen pocos requisitos de mantenimiento y los componentes subterráneos están hechos principalmente de plástico, por lo que son resistentes a la corrosión y más fáciles de manejar.

Consideraciones de diseño

Las bombas de acción directa, en general, pueden elevar agua a aproximadamente 15 metros. Dado que la columna de agua se eleva de manera directa, no es posible bombear agua desde una profundidad mayor. La única forma de conseguirlo es reduciendo el peso del agua en las tuberías mediante un diseño modificado del tubo (por ejemplo, con la bomba Canzee, esto requeriría un tubo exterior de 40 mm e interior de 32 mm, en lugar de la configuración habitual de 50 mm/40 mm). Los caudales suelen oscilar entre 2.500 y 3.000 l/h a 5 metros de profundidad, lo que es ligeramente inferior a las bombas de succión pero mejor que las bombas de pozos más profundos.

Existen dos tipos principales de bomba de acción directa en uso: la bomba Tara y la Canzee, las cuales difieren ligeramente entre sí. Ambas usan dos válvulas antirretorno y requieren elevar la columna de agua directamente en la carrera ascendente (durante la cual el agua se mantiene en su lugar gracias a la válvula antirretorno del tubo interior). Sin embargo, tienen dos diferencias. La bomba Tara tiene un tubo interior que es hueco y está sellado, lo que lo vuelve flotante, mientras que el tubo interior de la bomba Canzee se llena con el agua que se eleva. Además, el tubo hueco interior de la bomba Tara tiene un pistón en la base (con una válvula antirretorno integrada) que se sella contra el tubo exterior, por encima del cual se eleva el agua dentro del tubo exterior en la carrera ascendente. De esta forma, el tubo exterior de la bomba Tara actúa como un cilindro, en comparación con la bomba Canzee, la cual permite que el agua entre a los tubos interior y exterior en carreras alternadas y no tiene pistón ni cilindro.

Materiales

Los materiales necesarios incluyen el cabezal de la bomba, el tubo exterior con válvula, el tubo interior con válvula, la conexión desde el tubo interior hacia la manija (que generalmente es de metal) y la manija (hecha de metal, plástico o madera). En muchos casos, este tipo de bomba se produce a nivel local. Su disponibilidad dependerá del contexto del país.

Aplicabilidad

Las bombas de acción directa se usan principalmente para abastecer agua potable. Como la bomba funciona elevando o desplazando directamente una columna de agua, la profundidad a la que los usuarios pueden hacerla funcionar fácilmente se limita a capas freáticas de hasta unos 15 metros de profundidad, y la bomba debe colocarse directamente sobre el pozo o la perforación. A menudo, estas bombas son más viables a nivel doméstico y en el contexto de comunidades rurales con menos usuarios por bomba, que en emergencias o en entornos urbanos donde hay poblaciones densas y donde la extracción manual de agua de una sola fuente compartida podría no satisfacer la demanda de volumen. (ver S.8 ). Este tipo de bomba es adecuado para un menor número de usuarios (por ejemplo, hasta 150), ya que los materiales plásticos no son tan robustos como las bombas de pozos profundos, aunque es posible un uso más intensivo pero requerirá más mantenimiento.

Operación y mantenimiento

La operación y el mantenimiento son más sencillos en las bombas de acción directa que en las bombas de pozos más profundos, ya que elevan el agua directamente sin utilizar palancas ni cojinetes, lo que, en comparación, da lugar a menos problemas de mantenimiento. Los tubos y accesorios de plástico son más ligeros, por lo que su extracción resulta más fácil y sencilla que en el caso de los tubos metálicos. Además, en el caso de la bomba Tara, la válvula de pie puede retirarse sin necesidad de desmontar el tubo exterior. Algunas de las piezas también pueden fabricarse localmente (por ejemplo, las arandelas de las válvulas pueden fabricarse a partir de los tubos interiores para la bomba Canzee), lo que en teoría puede contribuir a la sostenibilidad. Otro factor que reduce el mantenimiento es que las varillas de la bomba y las tuberías de impulsión son de plástico, lo que las hace resistentes a la corrosión causada por el agua subterránea con un pH bajo, de tal forma que se requieren menos reparaciones y cambios de piezas. Sin embargo, con el tiempo habrá que reemplazar algunas piezas, ya sea con más frecuencia (por ejemplo, las arandelas de las válvulas) o con menos frecuencia (por ejemplo, la manija de la bomba y la varilla que conecta a la tubería de impulsión). Aunque el diseño se presta a un mantenimiento fácil, la realidad es que incluso estas bombas tan sencillas no suelen recibir el mantenimiento necesario. Esto se debe a varias razones distintas del diseño técnico de la bomba (véase S.8 )

Significa potencial de hidrógeno, es una escala que se usa para especificar cuán ácida o básica (alcalina) es una solución a base de agua. El valor de pH inferior a 7 indica que esa solución es ácida y el valor de pH superior a 7 indica que es básica (alcalina).

Salud y seguridad

Dado que la mayoría de los componentes subterráneos son de plástico, no hay problemas de solubilidad de los metales en aguas con pH más bajo, lo que significa también menos exacerbación del efecto de las bacterias relacionadas con el hierro en la calidad del agua. Un problema de las bombas de acción directa es el sobreesfuerzo físico, ya que se debe levantar el agua directamente. Esto puede causar problemas de espalda en los adultos, y los tiempos de bombeo prolongados no son adecuados.

Significa potencial de hidrógeno, es una escala que se usa para especificar cuán ácida o básica (alcalina) es una solución a base de agua. El valor de pH inferior a 7 indica que esa solución es ácida y el valor de pH superior a 7 indica que es básica (alcalina).

Costos

Los costos de las bombas de acción directa se encuentran generalmente dentro del rango de los USD 150 a USD 500. Los costos subsecuentes son bajos, ya que hay menos piezas móviles y, en el caso de algunas bombas, las partes se pueden fabricar de manera local.

Consideraciones medioambientales y sociales

En general, estos tipos de bombas tienen buena aceptación. Como funcionan principalmente de forma manual, representan una forma ecológica de extraer agua al tener un riesgo limitado de sobreexplotación de la fuente de agua utilizada para el bombeo.

Criterios clave de decisión

Nivel de aplicación / Escala

Hogar + +
Barrio +

Nivel de aplicación / Escala

Hogar + +
Compartido + +
Público +

Complejidad

Bajo

Disponibilidad local

High

Nivel de madurez

Medium

Fase de emergencia

Estabilización +
Recuperación +

Objetivos y características principales

Bomba de desplazamiento positivo, bomba de elevación media, columna de agua elevada de forma directa

Puntos fuertes y débiles

  • Requiere menos O&M que las bombas de pozos profundos debido a que tiene menos piezas integrantes y componentes plásticos
  • Acceso relativamente fácil a tuberías y válvulas subterráneas
  • Fabricación relativamente barata y sencilla
  • Elevación de agua relativamente limitada
  • No adecuada para muchos usuarios
  • Su funcionamiento puede ser un trabajo físicamente arduo, especialmente para los niños y los adultos mayores
arrow_upward